¿Cómo verifico que eres delineante profesional?
Si de verdad quieres contratar mis servicios me parece maravilloso que quieras asegurarte. Hay mucho ladronzuelo suelto que se ofrece como delineante freelance sin tener la titulación correspondiente. Todo el mundo debería hacer lo mismo.
Puedo enseñarte los documentos que me acreditan:
- DNI
- Carnet de colegiada en el Colegio Oficial de Delineantes y Diseñadores Técnicos de Valencia
- Título (del FP2)
Pero entenderás que no voy a exponer aquí estos documentos.
Hay dos opciones: vernos en persona, o en una videollamada por Skype. Escríbeme y dame un número de teléfono, hablamos.
_
¿Qué modalidades de contratación ofreces?
Dependerá de lo que necesites. Puedes elegir entre:
- Por horas
- Por trabajo
Si ya tienes un proyecto a medias, o me necesitas para un par de días, es más sencillo contratar por horas. También podemos acordar una cantidad de horas a la semana o al mes.
En cambio, si es para un proyecto completo prefiero acordar un porcentaje antes de empezar. El porcertaje será arreglo a la cantidad de trabajo que quieras delegar en mí. Las horas que me cueste de hacer son mi problema.
_
¿Hacemos un contrato antes de empezar?
Sí. Me gusta dejar por escrito lo que hemos hablado para evitar malentendidos, eso es bueno para todos. Pero nada complicado: el trabajo a realizar, plazo estimado y precio. También hay una parte con el tratamiento de datos.
Para los servicios a particulares, el contrato lo pongo yo. Si eres profesional y contratas mis servicios, el tema de protección de datos es aún más delicado, ya que voy a tener acceso a datos tuyos y de tus clientes. Es perfectamente comprensible que quieras traer tu contrato. Lo hablamos.
_
¿Cómo facturas los trabajos contratados?
Depende del tipo de trabajo y de la frecuencia. Si colaboramos de forma habitual, puedo facturarte una vez al mes.
_
¿Quieres saber algo más?
No tengas reparos en preguntar. Escríbeme y pregunta lo que quieras.