Imprimir en Autocad – Índice de contenidos

______

imprimir en autocad

La orientación del plano, la escala, los márgenes, el tipo de línea… imprimir en AutoCAD puede ser todo un desafío.

¿Y si te digo que puedes imprimir en AutoCAD a la primera? No es tan dificil, solo necesitas entender dos cosas:

A/ Cómo trabajan las impresoras

B/ Cómo trabaja AutoCAD

A partir de ahí podrás imprimir lo que quieras, donde, cuando y como quieras. Da igual si cambias de ordenador, de plotter o de oficina. Y cuando algo no salga bien, sabrás dónde buscar el problema.

A/ Se imprime en milímetros

¿Tú cómo dibujas, en metros o en milímetros? Parece una pregunta tonta, pero es clave para sacar bien la escala cuando imprimes.

Debes saber que las impresoras hablan en milímetros. Es su idioma. Y no son bilingües.

B/ El espacio papel está para algo

En el espacio modelo puedes elegir las unidades de trabajo, pero en la presentación no. La presentación está hecha para imprimir, así que le han puesto el mismo idioma que a las impresoras: en milímetros. Y, por cierto, tampoco es bilingüe. Si configuras bien el espacio papel, imprimir será un click, a escala 1:1, y saldrá perfecto.

No voy a pedirte que revoluciones la oficina si tu jefe lo quiere todo en modelo, pero saber usar el espacio papel (también conocido como ‘Presentación’) facilita mucho el trabajo a la hora de imprimir. Te ayudará incluso si tienes que usar el espacio modelo para montar los planos. Es el mismo proceso, pero a la inversa.

Punto 1. Crea una nueva configuración de página

Ponte en la ficha de la presentación que vayas a utilizar. Ve a Archivo > Administrador de configuraciones de página

configurar pagina en autocad
Aquí te aparece una lista de las presentaciones (entre asteriscos) y las configuraciones de página.

En un proyecto normalmente los planos tienen casi todos el mismo formato, pero no necesitas configurar todas las presentaciones, una por una. Puedes crear una configuración de página y asignarla a todas las presentaciones que quieras… eso ahorra tiempo y trabajo.

Además puedes duplicar las presentaciones, y se lleva detrás la configuración de página. Y… también puedes aprovecharlas para otros dibujos con la opción de importar. Si pierdes el tiempo configurando las presentaciones una a una es para descontarte las horas del sueldo.

Vamos a lo que vamos. ¿Cómo se configura la página?

En vez de modificar la presentación, haz click en Nueva. Te pedirá que le des un nombre, y entonces se abre una ventana muy parecida a la de imprimir. Esto es una pista importante… es trabajo que adelantas en todos los planos que imprimas con esta configuración de página. Adiós a buscar el tamaño de papel, adiós al problema con los márgenes, adiós al problema de la escala. Incluso podrías dejar a punto el estilo de trazado (plumillas), aunque yo prefiero dejarlo para el momento de imprimir.

 

configurar papel para imprimir en autocad
Lo más importante del proceso es la impresora y el tamaño del papel. El resto lo podrás deducir con un poco de lógica, usando la cabeza para pensar.

Punto 2. Elige la impresora

Me gusta usar PDF Creator, porque ya viene con los tamaños de papel que solemos utilizar, serie DIN-A. Solo hay que modificar los márgenes y dejarlos a cero.

Un inciso. ¿Por qué dejo el papel sin margen? Porque no quiero que el plotter fije el margen, quiero controlar yo. Si tengo un bloque con un formato, un cajetín, unos márgenes… y lo preparo con el punto de inserción (0,0)… no hay error.

Dicho esto, eliges PDF Creator y click en Propiedades > Pestaña Parámetros de dispositivos y documentos > Tamaños de papel definidos por el usuario y calibración > Modificar tamaños de papel estándar (Área de Impresión).

imprimir pdf autocad
Aquí no vas a modificar el tamaño de papel, solo vas a cambiar el área de impresión, es decir, los márgenes.

Si haces click en cualquier formato, verás justo debajo de esa ventanita el tamaño y el área de impresión, ligeramente menor. Lo que quieres hacer es que el área de impresión sea exactamente el tamaño del papel. Click en Modificar, y dejas todos los márgenes a cero. Siguiente > Finalizar > Aceptar.

Ahora eliges el tamaño de papel que has modificado.

Problema de PDF Creator

¿Qué pasa si trabajas con un colega que no utiliza PDF Creator? ¿Ya no se puede imprimir? Se te ‘desmontará’ la configuración que tienes, o tendrás que repasarlas cambiando el trazador. Pero bueno, si sabes configurar la página tardarás unos minutos. Solo te aviso para que no te venga de sorpresa.

Otra opción es configurar las páginas directamente con DWG to PDF, que viene por defecto en AutoCAD. Lo único es que debes tener cuidado con la calidad de la impresión. En este trazador la calidad por defecto es de 200 ppp (píxeles por pulgada), y la resolución mínima para que salga bien en cualquier impresora es de 300 ppp. Ten cuidado no te cueles ahí, acuérdate de cambiarlo.

¿Y si necesito un tamaño de papel diferente?

No problem. Pero eso lo explicaré en otro artículo para no extenderme demasiado.

Si no quieres perdértelo, suscríbete, y te avisaré cuando lo publique.

Otras consideraciones sobre la configuración de página

Tienes el tamaño de papel exacto, y un bloque con el formato y el cajetín, así que el resto de configuraciones serán:

  • Área de trazado, Presentación.
  • Desfase de trazado, si el formato y el cajetín están bien hechos será X:0, Y:0
  • Escala 1:1. Ni se te ocurra cambiar esto. La impresora habla en milímetros, y el espacio papel también. No hace falta un intérprete. 1:1, siempre.
  • Calidad, recuerda que debe ser igual o superior a 300ppp
  • Orientación del dibujo, como gustes

Recuerda que estas opciones afectan a todas las presentaciones donde asignes esta configuración de página. Si tienes que imprimir un plano en vertical y otro apaisado, debes crear dos configuraciones de página diferentes.

Click en Aceptar > Definir actual > Cerrar.

Punto 3. La escala en las ventanas gráficas

Vale, ya tienes el papel tal cual lo quieres imprimir. ¿Cómo piensas sacar el dibujo a la escala que tú quieres?

Es el turno de las ventanas gráficas. Una vez lo entiendes es muy sencillo.

Crear una ventana gráfica en presentacion autocad

En la cinta de opciones (o barra de herramientas, según utilices AutoCAD), vas a Presentación y creas una nueva ventana gráfica. El truco está en la escala de la ventana gráfica.

Imagínate que quieres hacer un plano de situación y emplazamiento, y necesitas una escala 1:5000. Eso significa que una unidad en el papel son 5000 en la realidad.

¿Qué escala le pondrías a la ventana gráfica? Eso dependerá, amigo mío, de cómo respondas a lo primero que te he preguntado. ¿Recuerdas lo que era?

¿Tú cómo dibujas, en metros o en milímetros?

Repito la pregunta: ¿Cómo dibujas, en metros o en milímetros? Normalmente, si hablamos de un plano de situación, tu dibujo en el espacio modelo estará en metros. Pero el espacio papel y la impresora hablan en milímetros…

El espacio modelo es la realidad. El espacio papel es el dibujo. La escala es el dibujo partido por la realidad. E=d/r

No puedes dividir milímetros entre metros.

Tienes dos opciones. Da igual cómo lo hagas, el resultado será el mismo:

  • Pasar los metros a milímetros
  • Pasar los milímetros a metros

Si quieres un plano a escala 1:5000, en la ventana gráfica tienes que escribir una de estas dos opciones:

  • 1:5
  • 1000:5000

¿A que es lo mismo?

Elegir escala de la ventana grafica en autocad

Como guinda, si quieres, puedes inmovilizar la ventana para no cambiar la escala por accidente.

Bueno, pues una vez hecho esto, si quieres imprimir tu plano de situación…

Punto 4. Imprimir en AutoCAD… ¡a la primera!

¿Te das cuenta de lo que hemos hecho?

  1. Has creado una configuración de página, que te servirá para todos los planos del mismo tamaño
  2. Has dibujado tal y como tienes costumbre, todo igual
  3. Has montado el plano en la Presentación correspondiente, y has ajustado la escala de la ventana gráfica

Ahora solo tienes que hacer click en imprimir. Nada más. Se acabó el lío.

Archivo > Trazar

Lo único es cambiar el estilo de trazado, las plumillas. Vista preliminar, por si acaso, y Aceptar.

Acabas de imprimir en AutoCAD a la primera. Para algunos esto se merecería una celebración.

Yo me conformo con un comentario si este artículo te ha ayudado en algo. Ya sabes, pregunta, cuéntame un punto de vista diferente… o simplemente saluda.

¡Nos vemos!

imprimir en autocad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Es muy practica la explicación pero para un principiante como yo faltaria detallar algo mas. De todas formas es muy bueno y practico como está expuesto.
    Gracias

  2. Muy buenas Abigail, muy bien redactado, se entiende muy bien incluso para mi que no sé mucho de AutoCAD, pero creo que me falla algo mas para poder imprimir bien «a la primera».
    Mi objetivo es crear un plano A3, he creado un área de 420×297, puesto margenes dibujado el cajetín, insertado el plano.. pero cuando voy a la presentación y sigo esos pasos me queda un plano que ocupa aproximadamente un cuarto del A3. Las unidades son del Sistema Internacional y trabajo en mm. No se me ocurre nada más..

    • Hola Gema. Gracias por tu comentario. Sin tener el archivo delante es difícil saber en qué falla el proceso. Quizás lo que falta es asignar la configuración de página a la presentación. Vuelve al administrador de configuraciones de página, selecciona la configuración que te interesa y dale a «Definir actual». Prueba a ver si es eso. Si no, me dices de nuevo. Saludos.

  3. Te felicito por la explicación,lo que me gustaría es que se pueda explicar mas detenidamente el tema de los grosores de las puntas a imprimir ,bendiciones.

  4. Buenos dias
    tengo el Autocad 2012 y no se como entras al ¨ administrador de configuraciones de pagina¨.
    me puedes dar alguna idea?
    necesito como el comer, poder configurar las presentaciones de las paginas de acuerdo a la 1ª.
    es un rollo ir de una en una y como se entere el jefe me despide por el tiempo que pierdo.
    gracias de antemano , saludos

    • Hola Jose. Gracias por enviar tu pregunta.

      Al administrador de configuraciones de página se entra desde el menú, en la pestaña archivo. Si no te sale el menú (muy moderno pero nada práctico para mi gusto), puedes hacer que aparezca. Tienes que ir arriba a la izquierda, donde está la A de autocad y los botones de abrir y guardar. A la derecha tienes una flechita que abre un desplegable. Hacia abajo tiene que aparecer «mostrar barra de menús». Una vez en el menú, Archivo > Administrador de configuraciones de página.

      También puedes escribir en la barra de comandos _pagesetup. Venga Jose, a ver si el jefe no se entera. 😉 ¡Saludos!

  5. Hola
    gracias por la contestación a mi pregunta.
    sigo con mis dudas.
    ya tengo la 1ª hoja configurada y lista para imprimir.
    Pero el trabajo son 5 hojas individuales y no están configuradas, excepto la 1ª.
    Con la 1ª voy Archivo— publicar –me sale la 1ª lista para guardar en PDF , aquí selecciono las otras 4 hojas del trabajo y me dice que no están preparadas para guardar como PDF.
    aquí es donde debería indicarles a estas 4 hojas que tengan la configuración de la 1ª, para poder guardar todas a la vez en PDF y una vez que tenga el PDF de todas , poder imprimirlas a la vez.
    tienes alguna forma de hacerlo?
    saludos

    • Hola Jose. Tienes que configurarlas desde el Administrador de configuraciones de página.

      Cuando creas una nueva configuración, puedes asignarla a varias presentaciones. Te colocas en la presentación que quieres cambiar y abres el administrador de configuraciones de página. Entonces seleccionas en la lista la configuración que quieres y le das al botón ‘Definir actual’. Pero debes tener en cuenta que, cuando la modifiques una configuración de página, afectará a todas las presentaciones que la utilicen.

  6. Hola, tengo un problema, he aplicado lo que nos explicó el profesor en clase para imprimir, y cuando lo hice, la escala no estaba en absoluto bien sobre papel, después de muchos vídeos y demás, me sigue saliendo mal la escala (siempre cuando imprimo). Mi profesor no tiene ni idea de qué puede ser, lo he intentado con lo que habéis explicado arriba y tampoco me sale bien, ¿me podéis ayudar? Gracias

    • Hola. Necesito más información para ver cuál es el problema. Envíame el archivo por email al correo que aparece en la parte inferior de la página y le echaré un vistazo. Saludos.

      • Hola, también le puedo enviar mi plano, también tengo ese problema no sé cuál es el error a la hora de imprimir, por favor

          • hola, tengo el mismo problema, ya le dieron solucion?, imprimo un cuadrado simple de 8m x8m a escala 1:100 y el cuadro me queda de 7cm y como 8mm, me puse a jugar y me di cuenta que me esta saliendo exactamente a 3 pulgadas, pero no encuentro una relacion, tengo todo en metros y mm.

  7. Hola, tengo instalado el autocad-2018 pero a la hora de imprimir, sigo todas las instrucciones y la mayoría de las veces el documento impreso sale totalmente en blanco. Y si sale dibujo, éste sale totalmente chafado sin apreciarse claramente lo que es.
    ¿Me podéis ayudar? Gracias!

    • Hola Ana María. Gracias por enviar tu comentario. ¿Te has asegurado de asignar la configuración de página correcta a la presentación? Puede pasar que hayas creado la configuración de página, pero falta darle al botón de «definir actual». Un saludo.

  8. Y si quiero imprimir en 90×60? Es igual? Porque ya lo he intentado y mi escala que necesito (1:50) no me sale con el tamaño del papel, y aparte no salen los grosores que tenia, auqnue ha le modifique para que según si se vieran.

    • Hola Keyla. Sí, tienes que hacer igual: primero crear una configuración de página con ese tamaño de papel, crear una ventana gráfica con escala 1:50, e imprimir a escala 1:1.

  9. Hola! Espero puedas ayudarme con una duda,si trabajo en milimetros, como se debe configurar la escala de viewport para que sea 1:100 ? He tratado de entender pero se me ha hecho tan confuso el tema de las escalas

  10. ¡Hola Abigail! Necesito saber ¿Qué papel usa para imprimir sus planos en A-3 y en A-4? O qué papel recomiendas. ¡Saludos y buen blog!

    • Hola Anna. Depende de la calidad que necesites, y también de los planos que vayas a imprimir. Si son planos muy recargados, con mucha tinta, necesitarás un papel de un gramaje mayor. El resto ya es a tu gusto. Saludos.

      • Es que justamente estoy en esta etapa, y mi pregunta apunta al tipo de papel en donde quede mejor presentable .No hablo del papel rollo para ploter; porque aún tengo esa máquina.

  11. Gracias soy principiante.
    Si me ha servido.
    Quiero entender cómo imprimir un plano con todo y pie de plano.

  12. Hola Abigail!!!
    Muchísimas gracias por la explicación.
    He podido solucionar «mi problema».
    Cuando preparaba la presentación, en muchas ocasiones al insertar un formato en el (0,0,0) no me cuadraba con la hoja del espacio papel y no sabía el motivo. He visto que era por el «Desfase de X e Y».
    Lo dicho, muchísimas gracias. Tienes un magnífico blog.
    Un saludo.

  13. Hola, al lugar que voy a plotear siempre me piden los grosores de líneas, pero ahora me piden además la escala, si yo escalé 1:2000 en la presentacion debería decirle 1:1 ó 1:2000? ¿Por qué me pide de nuevo la escala el tipo que plotea?

  14. Hola si dibujó en metros. Es decir cuando acotó una medida de 2 para la realidad es un metro. Entonces cuando imprimió colocando escala 1:1 Y en la ventana 1:100 se me ve diminuto el dibujo de 20 metros en la realidad en el papel de A4. Que hago mal?

    • Si dibuja en metros y quieres imprimir a escala 1/100 en la presentación ponle la escala 10/1. Y en la configuracion de pagina 1/1

  15. realise todo el proceso estando en la zona de dibujo model y funciono bien pero cuando paso al layut teengo que repetir todo de nuevo hay un recuadro negro que es mas chico que la hoja

  16. Hola buenos días. No he podido imprimir los planos completos, acabamos de instalar un plotter T1700, tiene rollo de 36″, y mi plano está configurado en 90×60 y no me sale completo, le faltan como 5 cm en la impresión, ya jugué con distintos tamaños de papel y nada, ¿que puede ser?

  17. Hola Abigail, el artículo está perfecto pero, por las preguntas que le hacemos no lo hemos entendido muy bien. En mi caso lo que me falla son “ las unidades “ que en algún momento las borre y ahora no se las que tengo que poner, hasta ahora he estado imprimiendo bien pero no consigo sin poner las “ unidades “. Saludos

  18. Hola, tengo que darte las gracias, he podido comprobar que hay personas altruistas, como es en el caso de usted, gracias a su formación y compartir pequeños detalles como ha expuesto aquí, los mas necesitados de información, la inmensa mayoría como que damos tumbos sin dar a la diana.
    No puedo de dejar de darle las gracias.

  19. HOLA BUENAS TARDES TENGO EL SIG PROBLEMA CON AUTOCAD 18, TENGO UN DWG CON 41 LAYOUT O SOLAPAS Y TODAS LAS SOLAPAS TENGO UNA PUNTA DIFERENTE PARA IMPRIMIR. EL TEMA QUE NO PUEDO HACER UN EXPORT DESDEEL MENU DE «A» Y HAY QUE HACERLO DESDE EL PUBLISH PARA QUE QUEDE BIEN.. PERO ES MAS RAPIDO GENERAR EL PDF DESDE EXPORTAR A PDF, AHORA LA PREGUNTA HAY ALGUNA FORMA DE SETEAR LAS SOLAPAS / LAYOUT A PUNTAS ESPECIFICAS POR EJEMPLO MONOCROMO EN TODAS DE UN PASO? O TENGO QUE IR HOJA POR HOJA?
    GRACIAS

  20. Hola, buenas noches. ¿Como seria si quiero imprimir en mm a tamaño real?

    ¿Por ejemplo: Hago un círculo de radio 25, y que al medirlo ya impreso me salga al tamaño que le puse en la pantalla?

  21. Hola, excelente información, me podrías indicar cuál sería tu recomendación para los grosores de línea en planos arquitectónicos escala 1:50. Gracias, saludos