El manual de AutoCAD dice algo muy sugerente sobre las propiedades rápidas. La explicación del comando es la siguiente:
Muestra los datos de propiedad rápidos de los objetos seleccionados.
Aparece la paleta Propiedades rápidas que muestra una lista personalizable de las propiedades de objeto de uno o más objetos seleccionados.
El comportamiento de la paleta Propiedades rápidas se controla mediante los parámetros de la ficha Propiedades rápidas del cuadro de diálogo Parámetros de dibujo (PARAMSDIB). La variable de sistema QPMODE controla si la paleta se muestra automáticamente al designar objetos.
Es decir, que no tiene sentido usar las propiedades rápidas si no eres tú quien elige la información que quieres ver. Hay que ser inteligente y configurarlo de forma que te ahorre tiempo y/o trabajo.
Ventajas de las propiedades rápidas
Hay dos características de esta paleta que me gustan mucho. La primera es el tamaño, es pequeña y no molesta en la pantalla. La segunda es, evidentemente, que puedes personalizarla.
¿Qué no molesta en la pantalla?
Pues no. ¿Sabías que puede ser ‘estática’?
Selecciona algún objeto para que aparezcan las propiedades rápidas. En el borde de la paleta, Click derecho > Modo de colocación > Static.
Es mucho más pequeña que la paleta de propiedades, que extrae toda la información habida y por haber de los objetos seleccionados. Huelga decir que el espacio útil en pantalla nunca sobra. Además, se activa y desactiva en un click. Cuando no la quieras, fuera.
Si le das a Parámetros se te abrirá una ventanita con más opciones. Puedes fijar el tamaño indicándole el número de filas que prefieras, y cuando pase de ahí se contraerá automáticamente. Pero cuidado, si es demasiado pequeña tendrás que pasar por encima cada vez para ver los datos que te interesan. También puedes controlar la visualización de la paleta… simplemente debes marcar ‘Solo objetos con propiedades especificadas’, y a los objetos que no te interesan, les desmarcas todas las propiedades.
El comando PARAMSDIB, pestaña Propiedades rápidas, es otra forma de acceder a estas opciones.
Elige las propiedades que te interesan
Lo interesante de personalizar las propiedades rápidas es adaptar la paleta a tu forma de trabajar.
Por ejemplo, puedes usar las propiedades de una polilínea para averiguar el área o el perímetro. O las propiedades de un texto para añadir/modificar/eliminar un prefijo o un sufijo; también para cambiar la altura… en fin, la cuestión es evitar tareas repetitivas. Parece una chorrada, pero a fin de cuentas ahorras tiempo.
¿Dónde eliges las propiedades rápidas? Hay varios caminos:
- Escribe CUI en la barra de comandos
- En el menú, Ver > Barras de herramientas
- En la paleta de propiedades rápidas, click en el botón a la derecha del desplegable, que también dice CUI
- En el borde de la paleta de propiedades rápidas, Click derecho > Personalizar
El que más rabia te dé, todos abren lo mismo: Personalizar interfaz de usuario. Bajo Menús encontrarás las propiedades rápidas.
Esto es todo por hoy, creo que ya he hablado bastante… Ahora es tu turno. ¿Cómo prefieres personalizar la paleta de propiedades rápidas?