¡Ay, alma de cántaro!

Si es que se veía venir… a todos nos pasa de vez en cuando. Da igual cómo ha sido: el caso es que se te ha cerrado AutoCAD, justo acabas de hacer algo muy laborioso… y no has guardado!!

O puede que seas muy precavido, pero un archivo muy importante se ha dañado. Y no tienes copia. O la copia es de hace varios días y has atrasado muuuuucho trabajo.

No te preocupes, los programadores de AutoCAD saben que eso pasa, y nos han provisto una herramienta muy útil, que funciona aunque no la configures.

Copia de seguridad automática de AutoCAD

Seguro que conoces el famoso .bak. Cuando un archivo se rompe, le cambias la extensión a .dwg y a funcionar.

¿Pero dónde está el .bak?

En las opciones, puedes elegir guardar una copia de seguridad en la misma carpeta del archivo. Pero debes saber que no es infalible. Pueden pasar mil cosas por las que ese archivo no te sirva, o no funcione. De todas formas, tener activada esta opción puede ahorrarte algo de tiempo de vez en cuando.

Ve a Herramientas > Opciones > Pestaña Abrir y Guardar

En la sección de abajo a la izquierda (precauciones de seguridad en archivos) asegúrate de marcar la casilla ‘Crear copia de seguridad con cada guardado’. Normalmente viene marcada por defecto.

Ahora supongamos que no tienes esta copia, o por lo que sea no funciona. Es momento de utilizar esa herramienta que trabaja sin hacer ruido.

Busca el archivo temporal

Está en otra carpeta. ¿Dónde?

En AutoCAD, ve a Herramientas > Opciones > Pestaña Archivos

Más o menos hacia la mitad tienes: Ubicación de archivo de guardado automático

Esta ruta se puede cambiar, así que no esperes que te dé una fórmula mágica que funcione en todos los ordenadores. Tienes que buscarla.

Copia de seguridad automatica autocad

Dále al +, clica sobre la ruta que aparece después de la flecha y cópiala.

Abre el explorador de windows, y pega la ruta; dále a intro.

Archivos temporales bak autocad

Vale, aquí hay un montón de cosas que no había visto nunca… ¿Qué tengo que buscar?

Un archivo con extensión .sv$ con el nombre de tu dibujo y unos cuantos números al final.

Eso es la copia de seguridad automática, por defecto se hace cada 10 minutos. Funciona igual que un .bak, cambias la extensión a .dwg y ya lo tienes.

El .sv$ se mantiene mientras tienes el dibujo abierto. Cuando cierras, se borra. Es un archivo temporal, ¿recuerdas? Solo se queda ahí, quietecito y en su sitio, cuando AutoCAD se cierra de repente:

  • El famoso Error Fatal, u otro fallo de AutoCAD
  • El ordenador se queda colgado y reinicias
  • Se va la luz, y el SAI estaba para cambiar
  • Alguien desenchufa el cable que no era
  • … y así por el estilo

Cuando cierras correctamente el archivo, el .sv$ desaparece. Pero no hay problema, en su lugar queda un .bak. De manera que, si al abrir de nuevo el archivo, por alguna misteriosa razón está dañado, ahí tienes la copia más reciente.

Una última pregunta… En mi ordenador no veo las extensiones de los archivos, ¿qué hago?

En cualquier carpeta, en el menú, ve a Herramientas > Opciones de carpeta > Pestaña ‘Ver’. Desmarca la casilla ‘Ocultar extensiones de archivo’, está hacia el final de la lista.

Extension de los archivos autocad

Recomendaciones

Cada uno en su oficina sabe cómo trabaja, pero el tema «Copias de Seguridad» es muy delicado.

Por muchas precauciones que tomes no puedes reducir al 0% las probabilidades de perder un archivo importante, pero hay que hacerlo bien para evitarlo. En las empresas grandes suele haber un equipo de informáticos que se encargan de eso. Ya puede haber una hecatombe que recuperan la información (o al menos eso dicen :P)

¿Y si vas a configurarlo tú mismo? Monta bien el chiringuito. Eso incluye:

  • Ubicaciones diferentes. Configurar la copia de seguridad automática de AutoCAD en un disco duro diferente. Si se te rompe el disco donde tienes el archivo ‘normal’ y la copia de seguridad estaba en el mismo sitio, mal vamos.
  • Equipos fiables. Por lo menos que el disco de backups sea más nuevo que el de trabajar. Tener un disco viejo por si falla el nuevo… no sé qué decir :O
  • Aprovecha la nube. Utiliza el sistema que más rabia te dé, pero uno que funcione. La frecuencia dependerá de la cantidad y la importancia de los proyectos en los que trabajes, pero si se te inunda la oficina o te roban los equipos deberías poder acceder a tu información. Ya que hoy en día tenemos esa opción, vamos a aprovecharla.

Espero haberte ayudado a encontrar el archivo que necesitabas, y ahorrarte al menos un par de horas de trabajo perdido. Si te ha servido este artículo, compártelo, deja un comentario, o escríbeme.

Por cierto, tengo un artículo que a lo mejor te intersa… Cómo evitar que se dañen los archivos de AutoCAD. ¿Interesante?

¡Nos vemos!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lo máximo gracias por el consejo, no era posible recuperar los archivos con ningún programa, se los agradezco mucho muy valiosa información.

  2. Buen artículo para conocer cosas que a primera vista deberían ser simples pero a veces resultan complicadas.